Manual de Ciencias Sociales Escuelas Técnicas
Medios de pagos disponibles
- Mercadopago
- PayPal
- Tarjeta de crédito
- American Express
- Tarjeta Shopping
- Mastercard
- Visa
- Cabal
- Naranja
- Argencard
- Diners
- Cencosud
- CMR
- Tarjeta de débito
- Mastercard Débito
- Cabal Débito
- Visa Débito
- Maestro
- Efectivo en puntos de pago
- Pago Fácil
- Rapipago
Formas de pago aceptadas

Más información
Presentamos el Manual de Ciencias Sociales para Primer Año de Nivel Secundario de la Provincia de Buenos Aires de las Escuelas Técnicas
El libro está pensado en base a la nueva curricula de la provincia que entra en vigencia a partir de 2025 para las EST.
Ideal para subir a Classroom, Moodle o enviar por PDF a los alumnos. Incluye Mapas y Actividades.
ÌNDICE DEL LIBRO
Módulo 1: El impacto humano en el Planeta: Antropoceno y Capitaloceno 5
Los biomas y la biodiversidad global 5
Principales biomas y sus características 5
Biomas de la Provincia de Buenos Aires 6
Evolución histórica de los biomas 7
Importancia de la conservación 7
Actividades humanas y degradación ambiental 7
Agricultura intensiva 8
Minería 8
Deforestación 9
Cambio climático 9
Contaminación humana e industrial 10
Dinámicas de poder y desigualdades de género 11
Relaciones de poder y acceso a recursos 11
Impacto en las desigualdades de género 11
El papel de las mujeres en la gestión ambiental 11
Otro enfoque del rol de las mujeres en el mundo moderno: ¿cómo ha cambiado todo? 12
El sistema capitalista y sus beneficios 12
La industria y la técnica: herramientas para la igualdad 13
El avance social y la igualdad 13
Soluciones y manejo sostenible de recursos 14
Tecnologías y herramientas para la conservación 14
Conocimientos tradicionales y prácticas tradicionales 15
Políticas de conservación y regulación ambiental 15
Participación comunitaria y movimientos ambientales 16
Alternativas de producción y consumo responsable 16
Conclusión 17
Módulo 2: Las Sociedades Precolombinas y su relación con el entorno 19
Diversidad cultural y territorial en la América precolombina 19
Principales civilizaciones y sus territorios 19
El vínculo con el medio ambiente 20
Manejo del agua 22
Sistemas agrícolas sostenibles 22
Gestión de los bienes naturales comunes 22
Agricultura en terrazas en los Andes y sistemas de riego en Tenochtitlán 23
La importancia de la tierra y el agua en la organización social y la producción de alimentos 24
Organización social y jerarquización 25
Estructuras de poder y gobierno 26
Roles sociales y económicos 26
El papel de la religión en la jerarquización social 27
Creencias y prácticas espirituales 28
Comparación entre ciudades precolombinas 29
Ejemplos destacados 29
Módulo 3: El mundo antes de la expansión europea 33
Organización política y económica de Europa, Asia y África 33
Reinos y feudos de la Europa feudal 33
Los imperios de las etapas euroasiáticas 34
Comercios y difusión cultural 35
Bienes naturales y estructuras sociales 37
Conflictos y alianzas en los imperios antiguos 38
Módulo 4: El mundo actual y las desigualdades globales 41
La configuración política del mundo contemporáneo 41
Formación de fronteras y evolución histórica de los Estados 41
Impacto geopolítico y económico de las fronteras en África y Medio Oriente 42
Indicadores de desarrollo y desigualdad global 44
PIB, IDH, tasa de alfabetización y esperanza de vida 44
La brecha Norte-Sur y las economías emergentes (BRICS) 45
Poder y control de los recursos estratégicos 46
Neocolonialismo y dependencia económica 46
Intervención extranjera y control de recursos naturales 47
Organismos internacionales y dinámicas de poder 48
La ONU, FMI, OTAN y su papel en el desarrollo global 48
Alianzas regionales como ASEAN, MERCOSUR y Unión Europea 49
Desigualdades de género y desarrollo global 50
-
Manual de Ciencias Sociales.pdf
pdf
¿Necesitas ayuda?